• Correo Institucional
  • Quienes Somos?
  • Política Privacidad
En Vivo
sábado, noviembre 22, 2025
  • Acceso
Boyacá Extremo
  • Inicio
  • Nacional
  • Local
  • Regional
  • General
  • Internacional
  • Deportes
  • Judicial
  • Cultura & Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Boyacá Extremo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacado

La Política de ajustes de combustibles va a continuar con tendencia al alza

Ratificación desde el Ministerio de Hacienda

julio 1, 2023
en Destacado
0
La Política de ajustes de combustibles va a continuar con tendencia al alza
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

l ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló que se continúan cubriendo los compromisos con Ecopetrol para cerrar la brecha con los precios internacionales.

El anuncio lo hizo tras la reunión de la Junta del Banco de la República, donde participó el Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien dijo que el pago del segundo trimestre del déficit del Fepc equivale a $8,4 billones. «Por eso seguimos en la labor de cubrir los compromisos con Ecopetrol para poder financiar el diferencial de los precios de la gasolina».

Bonilla también dijo que el alza seguirá como viene comportándose. “La política de ajustes de combustibles va a seguir la tendencia que ya viene señalada desde meses anteriores, preferimos cerrar la brecha que hay en precios de gasolina corriente antes de empezar a tocar el diésel”, aseguró el jefe de cartera.

Se mantienen las tasas

Tras la su reunión de junio, la Junta del Banco de la República decidió mantener la tasa de interés de política monetaria en 13,25%, con lo cual termina un ciclo alcista que inició en septiembre de 2021, desde el 1,75%, con el propósito de atajar la inflación.

Para la decisión, se tuvo en cuenta que la inflación continuó en descenso en mayo, según el gerente general del Banco de la República. Las expectativas de inflación de los analistas continuaron a la baja y se ubican en 6,4% a 12 meses y en 4% a 24 meses.

Para finales de 2024, las expectativas se ubican en 5% en la mediana de la muestra. El Emisor ha tomado estas decisiones al proyectar un crecimiento de 1% del PIB.

Etiquetas: Destacado
Share196Tweet123Share49
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más reciente
El jefe de la Segunda Marquetalia murió en territorio venezolano.

El jefe de la Segunda Marquetalia murió en territorio venezolano.

0
Logra Daniel Galán llegar a tercera ronda

Logra Daniel Galán llegar a tercera ronda

0
En la sexta etapa del Tour Vuelo alto de Pogacar

En la sexta etapa del Tour Vuelo alto de Pogacar

0
34 mil familias, 1.100 comercios, 80 industrias y grandes comercios se conectaron al servicio de gas natural en Boyacá y Cundinamarca

34 mil familias, 1.100 comercios, 80 industrias y grandes comercios se conectaron al servicio de gas natural en Boyacá y Cundinamarca

diciembre 13, 2023
Conoce los apellidos latinos más comunes en Estados Unidos

Conoce los apellidos latinos más comunes en Estados Unidos

diciembre 5, 2023
El senador republicano Marco Rubio aseguró JEP trata de hacer pasar a Mancuso como un militar: senador de EE. UU.

El senador republicano Marco Rubio aseguró JEP trata de hacer pasar a Mancuso como un militar: senador de EE. UU.

diciembre 5, 2023
Boyacá Extremo

Copyright © 2023 Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.

Categorías

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • General
  • Judicial
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Farándula
  • Tecnología

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Local
  • Regional
  • General
  • Internacional
  • Deportes
  • Judicial
  • Cultura & Turismo

Copyright © 2023 Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión