Faltando un poco menos de cuatro meses para las Elecciones Territoriales 2023, y 17 días para cerrar el período de inscripciones de las candidaturas a las diferentes corporaciones, las fichas políticas en las regiones empiezan a moverse con el fin de establecer las opciones sobre quiénes gobernarán en los próximos cuatro años.
Una de las candidaturas más sonadas por el papel que ha desempeñado en el Congreso de la República, es el de la actual senadora y presidenta del Partido de La U, Dilian Francisca Toro, quien aspirará por segunda vez a la Gobernación del Valle del Cauca.
La fecha de la inscripción de su candidatura estaría prevista para el próximo 27de julio, dos días antes de la fecha límite para realizar dicho proceso. Cabe resaltar que, diversas fuentes internas de esta colectividad explicaron que, habrá una reunión de bancada el 19 y 25 del mes en curso, para establecer cuáles los pasos a seguir.
Se ha conocido por lo pronto que la presidencia del Partido de La U podría ser asumida por dos senadores y dos representantes a la Cámara, y dichos nombres se definirán en las reuniones antes mencionadas, toda vez que Dilian Francisca Toro termine el proceso de entrega de avales e inicie su propia campaña.
El exsenador Jorge Enrique Robledo por su parte, aúna fuerzas con los sectores alternativos para presentar la propuesta de su candidatura a la Alcaldía Mayor de Bogotá, la cual inscribirá el próximo jueves 13 de julio a partir de las 8:30 de la mañana en la Registraduría Distrial.
De acuerdo con lo manifestado por Robledo, a través del movimiento Dignidad y Compromiso buscar ser una tercera opción de voto en los comicios del 29 de octubre.
Según lo manifestado por el exsenador, “las condiciones sociales de Bogotá y de Colombia como son el desempleo, informalidad, pobreza y el hambre, son por completo inaceptables, y deben ser tema de los debates electorales que empiezan porque no se pueden evadir problemas tan dolorosos”.
Frente a esto, hizo énfasis en que, una vez termine el proceso de inscripción de las candidaturas, asistirá a los debates con los demás aspirantes a ocupar dicho cargo.
Un total de 4.255 formularios con más de 63.000 firmas, fueron entregados ante la sede de la Registraduría Nacional en Maicao, La Guajira, por el exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, mejor conocido como el ‘Hombre Marlboro’, quien a través del Movimiento Alternativo Independiente buscar avalar su aspiración política a la Alcaldía.
Pese a las críticas y cuestionamientos, Henry Peñalver, miembro de dicha campaña, explicó que no existen impedimentos u objeción en la candidatura de Santander Lopesierra y muestra de ello es que recibieron las firmas en la Registraduría.






