El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, informó en la tarde de este jueves que se ha registrado un nuevo deslizamiento en el municipio de Quetame, donde se presentó una avalancha en la madrugada del pasado martes 18 de julio que dejó un saldo de 20 personas muertas y varias desaparecidas.
“Tuvimos un nuevo deslizamiento en Quetame, peligra el municipio. Hemos decidido en PMU suspender acciones de rescate de cuerpos en los ríos y estamos evacuando viviendas”, escribió el gobernador en su cuenta de Twitter.
El mandatario departamental informó sobre esta nueva emergencia horas después del anuncio de suspensión de las labores de búsqueda y rescate de los desaparecidos por la avalancha.
En este contexto, las autoridades alertaron «de manera preventiva» a la comunidad para «evitar el ingreso a la ronda del río y a sus ribereños», mientras que pidieron «estar muy atentos a los niveles de los ríos y a los comunicados» que se emitan en los próximos días.
«Con el ICCU se iniciaron trabajos con una excavadora sobre oruga de brazo largo en el dragado, retiro de lodos y aguas sedimentadas, descole y realineamiento del río Contador, que está generando represamiento al río Negro, sobre el centro poblado de Puente Quetame. Esto permitirá tener una fluidez controlada del río Negro para que no haya represamiento de lodos y evitar que viviendas de la zona se vean afectadas», agrega.
Según los datos de la Alcaldía de Quetame, hay 20 viviendas desaparecidas bajo el lodo que dejó la avalancha que también arrasó un puente, lo que provocó el cierre de la carretera que conecta Bogotá con Villavicencio.
Por ello, el Gobierno nacional habilitó un puente aéreo entre Bogotá y Villavicencio para sortear este corte de la vía principal, con dos aviones y cinco vuelos adicionales operados por la aerolínea estatal Satena.






