• Correo Institucional
  • Quienes Somos?
  • Política Privacidad
En Vivo
lunes, octubre 6, 2025
  • Acceso
Boyacá Extremo
  • Inicio
  • Nacional
  • Local
  • Regional
  • General
  • Internacional
  • Deportes
  • Judicial
  • Cultura & Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Boyacá Extremo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacado

¿Colombia, potencia mundial de la vida? En 2023 van 92 líderes sociales asesinados

agosto 3, 2023
en Destacado
0
¿Colombia, potencia mundial de la vida? En 2023 van 92 líderes sociales asesinados
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los casos de asesinatos de defensores de derechos humanos han ocurrido en 26 de los 32 departamentos del país. En redes sociales les recuerdan a los funcionarios del gobierno Petro y a sus influenciadores el hashtag #NosEstánMatando.

A pesar de que el presidente Gustavo Petro Urrego se ha declarado un total defensor de los líderes sociales no han sido eficientes las medidas tomadas desde el gobierno nacional para contrarrestar el flagelo de la violencia que durante el primer semestre de 2023 dejó un saldo de 92 dirigentes asesinados, según cifras de la Defensoría del Pueblo.

Este organismo reportó que estos asesinatos ocurrieron en 26 de los 32 departamentos del país, siendo el departamento de Cauca el que más homicidios registró con 17 casos.

Le siguen Nariño y Antioquia, con siete casos cada uno; Valle del Cauca y Córdoba, con seis casos cada uno; y Bolívar y Cesar, en donde se registraron, en cada uno, cinco asesinatos de líderes.

“Es una vergüenza para el Estado que al parecer se haya normalizado el hecho de que cada semestre se sigan registrando cerca de un centenar de homicidios de líderes y lideresas sociales y personas defensoras de derechos humanos, y no se observen medidas contundentes que garanticen la vida de quienes defienden los derechos de sus comunidades”, expresó Carlos Camargo, defensor del Pueblo.

Por su parte, Silvano Gómez Strauch, viceprocurador general de la Nación, aseguró que los grupos armados ilegales y las redes de corrupción quieren impedir que los líderes sociales continúen ejerciendo su labor de denuncia a toda costa.

Campaña

Esta grave situación motivó a la Procuraduría a relanzar la campaña

‘Lidera la Vida’ en pro de la defensa y protección de sus derechos, buscando visibilizar el enorme daño que la pérdida de un líder social o defensor de derechos humanos causa a la democracia y a Colombia.
“Hemos evaluado la necesidad de replantearla y actualizar los objetivos, mensajes y piezas de la campaña, teniendo en cuenta los cambios y desafíos en nuestro contexto social y político para fortalecerla en pro de los derechos humanos”, aseguró el viceprocurador.

Esta campaña convocó a representantes de la sociedad civil y religiosa, medios de comunicación y organismos nacionales e internacionales para refrendar el compromiso de visibilizar y posicionar el trabajo de estos dirigentes.

“La campaña llegará hasta los territorios para dar a conocer sus historias de vida, el trabajo con sus comunidades y lograr que todos los sectores de la sociedad se identifiquen con su visión, conozcan cuáles son las situaciones que los impulsan y obligan a alzar la voz”, concluyó.

Etiquetas: Destacado
Share196Tweet123Share49
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más reciente
El jefe de la Segunda Marquetalia murió en territorio venezolano.

El jefe de la Segunda Marquetalia murió en territorio venezolano.

0
Logra Daniel Galán llegar a tercera ronda

Logra Daniel Galán llegar a tercera ronda

0
En la sexta etapa del Tour Vuelo alto de Pogacar

En la sexta etapa del Tour Vuelo alto de Pogacar

0
34 mil familias, 1.100 comercios, 80 industrias y grandes comercios se conectaron al servicio de gas natural en Boyacá y Cundinamarca

34 mil familias, 1.100 comercios, 80 industrias y grandes comercios se conectaron al servicio de gas natural en Boyacá y Cundinamarca

diciembre 13, 2023
Conoce los apellidos latinos más comunes en Estados Unidos

Conoce los apellidos latinos más comunes en Estados Unidos

diciembre 5, 2023
El senador republicano Marco Rubio aseguró JEP trata de hacer pasar a Mancuso como un militar: senador de EE. UU.

El senador republicano Marco Rubio aseguró JEP trata de hacer pasar a Mancuso como un militar: senador de EE. UU.

diciembre 5, 2023
Boyacá Extremo

Copyright © 2023 Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.

Categorías

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • General
  • Judicial
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Farándula
  • Tecnología

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Local
  • Regional
  • General
  • Internacional
  • Deportes
  • Judicial
  • Cultura & Turismo

Copyright © 2023 Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión