Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.

Uno de los renglones económicos más afectados por la pandemia, sin duda alguna, fue el del turismo, actualmente muchos operadores, agentes de viajes, hoteles y guías aún se están reponiendo de las pérdidas que ocasionó la emergencia sanitaria. Por eso les compartimos una lista de destinos turísticos para que entre todos ayudemos a reactivar este sector y confirmen por qué Boyacá es para vivirla.
- El paso del Ángel: es un parque de aventura, certificado por Icontec en sostenibilidad. Está ubicado entre Santa Sofía y Villa de Leyva, exactamente en el sector del filo conocido con ese nombre entre los dos municipios. Allí hay un paso de 35 centímetros de ancho en la cresta de una montaña que está rodeada de dos profundos abismos por los que pasan la Quebrada Guatoque y el Río Moniquirá. El lugar oferta 11 desafíos de aventura con juegos de cuerdas de altura, puentes y plataformas, malla catamarán y una tirolina que conecta el filo de la montaña con el resto del parque al otro lado del río. Y además hay 2 kilómetros de senderos a través de la naturaleza para disfrutar un día de turismo sostenible y respetuoso con el planeta. El número de contacto es 318 333 7190.

- Paluwala Bioparque: es un parque de interpretación y formación de la naturaleza y está ubicado en la vereda Quigua Arriba del municipio de Garagoa en la vía que conduce a Miraflores. Este lugar es perfecto para vivir el turismo ecológico y de naturaleza para conectarse con el planeta y desarrollar un reconocimiento hacia el ser interior. El lugar oferta senderos para el avistamiento de aves y flores, espacios para prácticas astronómicas. Además, hay un plan para niños con diferentes sendas que tienen siete tiendas de encuentros para que ellos también puedan entender la experiencia que le ofrece la ‘Mama pacha’ a todos sus residentes. El número de contacto es 312 448 0408

- Guatika Bioparque: este es el único zoológico de Boyacá y está ubicado en Tibasosa a 600 metros del parque principal de este municipio. El parque de aventura maneja tres modalidades de ingreso con brazaletes para disfrutar del recorrido por el zoológico para divisar 120 especies; interacción con algunas de las especies y el disfrute de diferentes atracciones como el muro de escalada, una tiro línea de más de 500 metros de longitud y un columpio aéreo entre otros atractivos. Todo esto en los más de 2 kilómetros de recorrido que componen el lugar. El número de contacto es 318 572 0136

- Manoa Parque: es un parque temático y de aventura ubicado en zona rural entre Paipa y Tuta. Allí se ofertan diferentes servicios y actividades relacionados con la enseñanza de la Cultura Muisca y también se pueden realizar diferentes actividades extremas sobre los árboles, entre los que hay puentes colgantes, cable vuelos o tirolinas las cuáles forman parte de la atracción llamada “Arborismo”. Además, para los más pequeños también hay atracciones mecánicas y el lugar cuenta con el laberinto más grande de Colombia y con una excelente pista de karts. El número de contacto es 310 567 22 01.







