• Correo Institucional
  • Quienes Somos?
  • Política Privacidad
En Vivo
sábado, noviembre 22, 2025
  • Acceso
Boyacá Extremo
  • Inicio
  • Nacional
  • Local
  • Regional
  • General
  • Internacional
  • Deportes
  • Judicial
  • Cultura & Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Boyacá Extremo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Solicita German Vargas Lleras “revivir“ programas de vivienda gratuita

“Le insistí a la ministra (Catalina Velasco) que no dieran por terminado el subsidio a la tasa de interés para los créditos de vivienda del segmento de ingresos de la clase media”, dijo Vargas Lleras.

julio 2, 2023
en Política
0
Solicita German Vargas Lleras “revivir“ programas de vivienda gratuita
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este domingo el exvicepresidente Germán Vargas Lleras se refirió a la crisis en el sector de la construcción, temas de vivienda y las medidas que fueron propuestas a Catalina Velasco, actual ministra de Vivienda.

Mencionó la “conveniencia” de revivir el programa de vivienda gratuita con el objetivo —dijo— de atender a esa población que se encuentra por debajo de la línea de pobreza absoluta sin ningún ingreso ni capacidad de asumir obligaciones de crédito.

“En otras palabras, aquellas familias que jamás en su vida podrían soñar tener una vivienda. Le recordé que en el pasado habíamos sido capaces de dar vivienda gratuita a más de 100.000 familias en estas condiciones lo que confirmaba el éxito del programa”, se lee en la columna ‘Oídos sordos’ publicada en El Tiempo.

En el escrito mencionó tres ejes que le sugirió a la ministra Velasco los cuales son el programa Mi Casa Ya, vivienda gratis y subsidio a la tasa de interés para los créditos.

“Le insistí a la ministra que no dieran por terminado el subsidio a la tasa de interés para los créditos de vivienda del segmento de ingresos de la clase media. Tampoco me hizo caso, y lo desmontaron desde septiembre. Pero principalmente abogué por el programa Mi Casa Ya, que permite que familias con ingresos entre uno y cuatros salarios mínimos obtengan un subsidio directo para la compra de su casa”, escribió en la columna publicada en ‘El Tiempo’.

De acuerdo con Vargas Lleras, el Gobierno no estaría dimensionando que la complejidad del programa va más allá de las ventas. “Entre enero y mayo, por ejemplo, Camacol registró que se perdieron 44.000 empleos. En lo corrido del año se han cancelado 55 proyectos VIS y el porcentaje de proyectos abortados ha crecido en un 57 %. A esto se suman cerca de 40.000 viviendas de interés social que han venido aplazando la fecha de inicio de obra porque, hay que decirlo, los empresarios ya no le creen al Gobierno Nacional”, se lee.

El exvicepresidente expresó preocupación por el programa Mi Casa Ya, pues, dejaron de asignarse subsidios desde octubre de 2022 “y a partir de esa fecha se vienen acumulando hogares que habían realizado el proceso comercial para la compra de su vivienda y estaban contando con el subsidio para lograr el cierre del negocio”, expresó.

Vale mencionar que recientemente la ministra Velasco habló y destacó el avance que ha tenido el Atlántico en materia de negocios inmobiliarios y viviendas tanto de interés prioritario como social.

“Uno en este territorio ve pujanza y ganas de impulsar los proyectos con mucha coordinación y rigor, por lo que es una dicha trabajar con la gobernadora Elsa Noguera, con el alcalde Jaime Pumarejo, con los empresarios constructores del Atlántico y de Barranquilla”, señaló Velasco.

Así mismo, luego de la confirmación del Congreso de la República en realizar una adición presupuestal para el Ministerio de Vivienda con un valor de $1,5 billones, en los cuales $1 billón será financiado para el programa ‘Mi Casa Ya’, Velasco indicó que se va a trabajar de la mano con el sector de la construcción para impulsar las viviendas de interés social.

“El Gobierno tiene como misión trabajar de la mano con el sector de la construcción para avanzar en la producción de las viviendas VIS, pero hay que saber que venimos de una pandemia que generó una fuerte crisis económica a nivel local y mundial, pero tenemos mucho optimismo, ya que fuimos capaces de superar la pandemia”, indicó la ministra de Vivienda.

Share196Tweet123Share49
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más reciente
El jefe de la Segunda Marquetalia murió en territorio venezolano.

El jefe de la Segunda Marquetalia murió en territorio venezolano.

0
Logra Daniel Galán llegar a tercera ronda

Logra Daniel Galán llegar a tercera ronda

0
En la sexta etapa del Tour Vuelo alto de Pogacar

En la sexta etapa del Tour Vuelo alto de Pogacar

0
34 mil familias, 1.100 comercios, 80 industrias y grandes comercios se conectaron al servicio de gas natural en Boyacá y Cundinamarca

34 mil familias, 1.100 comercios, 80 industrias y grandes comercios se conectaron al servicio de gas natural en Boyacá y Cundinamarca

diciembre 13, 2023
Conoce los apellidos latinos más comunes en Estados Unidos

Conoce los apellidos latinos más comunes en Estados Unidos

diciembre 5, 2023
El senador republicano Marco Rubio aseguró JEP trata de hacer pasar a Mancuso como un militar: senador de EE. UU.

El senador republicano Marco Rubio aseguró JEP trata de hacer pasar a Mancuso como un militar: senador de EE. UU.

diciembre 5, 2023
Boyacá Extremo

Copyright © 2023 Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.

Categorías

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • General
  • Judicial
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Farándula
  • Tecnología

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Local
  • Regional
  • General
  • Internacional
  • Deportes
  • Judicial
  • Cultura & Turismo

Copyright © 2023 Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión